Dreaming Mother Earth: The Life and Wisdom of Native Cuban Cacique Francisco Panchito Ramirez Rojas (Soñando con la Madre Tierra: La vida y la sabiduría del cacique cubano Francisco Panchito Ramírez Rojas)
Dreaming Mother Earth: The Life and Wisdom of Native Cuban Cacique Francisco Panchito Ramirez Rojas (Soñando con la Madre Tierra: La vida y la sabiduría del cacique cubano Francisco Panchito Ramírez Rojas)
By José Barreiro
Paperback, 208 pages
No se pudo cargar la disponibilidad de retiro
En este libro revelador y profundamente investigado, José Barreiro (autor, activista y director retirado de la Oficina para América Latina del Museo Nacional del Indio Americano del Instituto Smithsoniano) condensa más de una década de entrevistas con Francisco Panchito Ramírez Rojas, un verdadero cacique, o jefe, en la tradición de los ancestros indígenas originales del Caribe. Siguiendo la pista de un linaje ininterrumpido que se remonta a antes de la invasión europea de finales del siglo XV, Panchito habla con la voz sencilla pero poderosa de alguien que comprende y se comunica con la naturaleza, incluidos los humanos, de maneras que el mundo occidental ha olvidado hace mucho tiempo. Dreaming Mother Earth ofrece al lector quizás el primer testimonio auténtico de un hombre que conserva y vive muchas de las antiguas tradiciones de su pueblo. Panchito y su comunidad de varios miles de personas en las montañas del este de Cuba no dejan lugar a dudas de que los taínos, como los invasores españoles llamaban a sus antepasados en las Antillas Mayores, todavía están entre nosotros, y que las noticias de su extinción por parte de historiadores y académicos han sido, en palabras de Mark Twain, muy exageradas. Al combinar el conocimiento ancestral de la tierra con las nuevas creencias y tecnologías europeas y africanas, el pueblo indígena cubano de hoy no ofrece ningún romanticismo de "tribu perdida". Son guajiros contemporáneos, como se llama a la gente de las montañas y del campo en Cuba, pero que, en su fuerte cultura de parentesco nativo, aún poseen un profundo conocimiento práctico y espiritual sobre el poder y la sacralidad del mundo natural. Gracias a José Barreiro por traer a este extraordinario líder, su familia y su comunidad a todos nosotros. Y gracias, Panchito, y a todas las personas que nunca renunciaron a su identidad caribeña nativa por resistir y por preservar una forma de vida que tal vez marque nuestro camino hacia la supervivencia en este siglo XXI.
Share
